[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» text_font_size=»16″ text_line_height=»1.8em»]
Según el estudio científico realizado en la universidad de Alberta (Canadá), el vino tinto tiene un compuesto natural, el resveratrol, que mejora las funciones cardíacas, musculares y óseas, de forma similar a los efectos que produce ir al gimnasio.
¿Qué es el resveratrol?
Es una fitoalexina presente en las uvas y en productos derivados como vino y mosto, así como en otros alimentos como las ostras, el cacahuete y las nueces. Curiosamente es producido por la planta como defensa ante ataques fúngicos. Este antioxidante presente en el derivado alcohólico de la uva, es el causante de estos beneficios.
Cabe recordar que otros estudios, como los de Jason Dyck, director del Centro de Estudios Cardiovasculares de la universidad de Alberta, ya habían confirmado que este componente natural, mejoraba el desempeño físico de manera similar a “intensos entrenamientos de resistencia”.
Por tanto, según aseveran, nuestro cuerpo podría obtener beneficios similares al beber una copa de vino que realizando durante una hora ejercicios cardiovasculares.
En esta línea sobre efectos beneficiosos, hay que sumar las conclusiones de los investigadores de la Universidad de Boston, en EE.UU, que demostraron que los polifenoles del vino tinto tienen cierto efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares.
También cabe mencionar los estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional de la Salud de Francia, y confirmados por el Estudio de Copenhague, que afirmaban que el consumo de entre dos y tres copas al día -dependiendo si eran mujeres u hombres- hace disminuir el riesgo de muerte por infarto o accidente cerebro-vascular.
Dejando a un lado las ventajas del resveratrol y como asiduo al gimnasio, me gustaría destacar los beneficios de un entrenamiento supervisado y responsable.
El ejercicio en sí, nos ayuda a sentirnos más saludables ya que genera serotonina, dopamina y endorfinas, las hormonas responsables de esa sensación de bienestar, invitándonos a repetir la acción.
Como no podía ser de otra manera, un estudio presentado en Septiembre de 2014, en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología por el profesor Milos Taborsky de la República Checa, aseguraba que los efectos beneficiosos aumentaban si nos mantenemos físicamente activos.
«Nuestro estudio muestra también que la combinación de ejercicio regular y consumo moderado de vino mejora los marcadores de la aterosclerosis, y podría proteger también del riesgo cardiovascular», explicó el investigador.
Resveratrol y Alzheimer
En una línea similar, otro estudio de la universidad de Georgetown, sugiere que el resveratrol, produce un efecto protector frente a la enfermedad de Alzheimer. El director, R. Scott Turner, director del Departamento de Trastornos de Memoria en la Universidad de Georgetown, afirma que los resultados son esperanzadores, aunque advierte que es necesario contrastar los resultados con estudios adicionales.
Conclusiones
Parece que por una vez, aquello que no proporciona placer puede ser también beneficioso para el organismo. Eso sí, cabe recordar que 1 ó 2 copas de vino tinto bastan para obtener estos beneficios.
Así pues, de acuerdo con las conclusiones del equipo de investigación, dirigido por Jason Dyck y publicado en the Journal of Physiology, el resveratrol ayuda a mantenerse en forma, ya que aumenta la frecuencia cardíaca, fortalece el corazón y vuelve los músculos más fuertes y resistentes, regula los niveles de azúcar en la sangre y tiene un efecto antiedad. Los estudios también demostraron que las personas que toman una copa de vino tinto al día, son menos propensas al desarrollo de demencia y cáncer.
Cabe subrayar que nos referimos a una copa, recomendando siempre los patrones de consumo responsable y moderado indicados por la OMS.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]